Pruebas comunales del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE)

COBERTURA: comunal.

PÚBLICO OBJETIVO: Personas con equipos móviles compatibles que vivan, trabajen, estudien o transiten en las comunas de ejecución de la prueba.

Con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres inició el 19 de marzo de este año el calendario de pruebas comunales, las que se realizan todos los días miércoles y jueves del año a las 11:00 horas.

En este contexto, el calendario de pruebas SAE contempla las siguientes fechas:

Jueves 10 de abril, comuna de San Pedro de La Paz, Región del Biobío.

Miércoles 16 de abril, comuna de San Rafael, Región del Maule.

Jueves 17 de abril, comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

Miércoles 23 de abril, comuna de Villa Alegre, Región del Maule.

Jueves 24 de abril, comuna de Curarrehue, Región de La Araucanía.

Miércoles 30 de abril, comuna de Coínco, Región de O’Higgins.

En el caso de cambios en las fechas mencionadas, será debidamente informado a la comunidad. 

Dado que el mensaje se envía a un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es muy probable que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas.

Las siguientes fechas de las pruebas se irán difundiendo oportunamente a través de los canales oficiales de SENAPRED.

Las compañías de telefonía celular, habilitarán en sus sitios web un acceso donde los usuarios podrán reportar problemas de recepción, hasta 48 horas una vez realizada la prueba.

¿Qué es el Sistema de Alerta de Emergencia de SENAPRED?

El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, permite enviar información a todos teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad Este mensaje se emite para que la población evacue las zonas que pudieran ser afectadas por la activación de un peligro, ya sea de tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.

¿Cuál es el objetivo de las pruebas?

Comprobar el funcionamiento, operatividad, alcance y efectividad del SAE.

¿Cuál es el mensaje que se enviará en el contexto de las pruebas?

El mensaje que se enviará incluye el siguiente texto:

SENAPRED: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la Comuna], [nombre abreviado de la región].

¿Cuál es la frecuencia de estas pruebas?

Desde el año 2021 se han realizado semanalmente, los día jueves, en diversas comunas de las 16 regiones del país. Durante el 2021, 2022 y 2023 las pruebas fueron ejecutadas en 146 comunas. Para este 2024 se mantendrá la frecuencia semanal efectuando la prueba en 32 comunas.

¿Los mensajes podrían ser recibidos en teléfonos móviles fuera del área de las pruebas comunales?

Existe la probabilidad que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas, dado que el mensaje se envía a un área definida en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil.

¿Cómo reporto que no recibí el mensaje en una comuna de prueba?

Las distintas compañías de telefonía móvil, habilitarán en sus sitios web un acceso, en donde las personas dispondrán de 48 horas para entregar la información requerida por las empresas, con la finalidad de registrar la cantidad de usuarios que no han recibido el mensaje en el contexto de estas pruebas.

Skip to content